Proyectos
Padma promueve desde hace 10 años el cuidado de la salud mental en zonas vulnerables. Aportamos desde nuestra organización para sanar corazones en un país desafiado constantemente por el contexto y en medio de una pandemia que llegó para elevar los niveles de incertidumbre y ansiedad.
"Sanamos corazones para prevenir la violencia"
CONSULTORIO PSICOLÓGICO
En nuestro consultorio, facilitamos el acceso a terapia con un profesional de la salud mental a aquellas personas en situación vulnerable que necesiten soporte emocional, especialmente para romper con ciclos de violencia. Atendemos niños (padres), adolescentes, adultos, adultos mayores, parejas y familias.
Anualmente, publicamos nuestros resultados con importantes hallazgos y data en materia de Salud Mental.
talleres psicoeducativos
El objetivo de nuestros talleres es brindar herramientas con el fin de mejorar la relación con nosotros mismos y con nuestro entorno.
Se brindan en modalidad presencial y virtual, además se adaptan a distintos tipos de público.
Algunos temas abordados: Gestión de las emociones, crianza positiva, relación de parejas, manejo de estrés y ansiedad, prevención de la violencia, etc.
vacaciones divertidas
Brinda un espacio seguro donde los niños/as y adolescentes del distrito de Villa El Salvador, quienes se encuentran en situación vulnerable, pueden potenciar su autoestima y sus habilidades sociales a través de las actividades artísticas y lúdicas desarrolladas en los talleres.
También se ha convertido en un espacio inclusivo donde participan niños con habilidades especiales, fomentando la empatía y compañerismo.

Casa hogar
Brindamos acompañamiento a fin de fortalecer las habilidades del personal del Centro Corazón de Jesús, para lograr un mejor manejo de los casos institucionalizados.
Además del trabajo directo psicoterapéutico con los niños y adolescentes que residen en esta casa para curar su mundo emocional y mejorar su relación con ellos mismos y con su entorno.

Desde el inicio de la pandemia creímos necesario apoyar a quienes más lo necesitaban brindándoles acceso a alimentos y apoyo emocional. Esta labor enorme aún no acaba, nos queda un largo trecho por recorrer y está en tus manos y las nuestras apoyar para que muchas familias consigan llevar un plato de comida a sus mesas.
Son tiempos difíciles para todos, pero «donde comen 2, comen 3», salgamos adelante juntos.